Conferencia

 

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIARTRÍTICA SOBRE UN MODELO MÚRIDO DEL METABOLITO SECUNDARIO MAYORITARIO (AFININA) OBTENIDO A PARTIR DE LAS RAÍCES DE HELIOPSIS LONGIPES (A. GRAY) S.F. BLAKE

 

Dra. Carolina Escobedo Martínez

Profesor-Investigador (SNI 1)
Laboratorio de Investigación de Química y Farmacología de Productos Naturales
Departamento de Farmacia, División de Ciencias Naturales y Exactas
Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato

 

RESUMEN

México es uno de los países más diversos en recursos naturales cuyas características topográficas de altitud y latitud han originado una gran biodiversidad florística estimada en 36000 especies de plantas. De este total, al menos 7000 especies son nativas y se emplean con fines medicinales, ornamentales o alimenticios, y se han determinado en la actualidad cerca de 3500 especies utilizadas en la medicina tradicional. En general, las familias botánicas con mayor número de especies útiles son las leguminosas, las asteráceas, solanáceas, las euforbiáceas, las fagáceas y las cactáceas. Heliopsis longipes, localizada en las regiones conformadas por porciones donde coinciden parte de los estados de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, es una hierba perenne, perteneciente a la tribu Helianthaee de la familia Asteraceae y mejor conocida comúnmente como chilcuague tiene una larga tradición en la herbolaria indígena como lo indican sus denominaciones de origen náhuatl, caracterizada por su alto contenido de alcamidas en sus raíces, y siendo la afinina la alcamida mayoritaria aislada a la actualidad de sus raíces y a quién se le ha atribuido la responsabilidad de los efectos biológicos  específicos observados, entre los que se pueden considerar principalmente de fines terapéuticos la acción de anestésica local, analgésica, antinociceptiva y antiinflamatoria. Dado estas actividades biológicas se ha considerado la búsqueda de actividad antiartrítica en un modelo múrido inducido mediante Coadyuvante Completo de Freund, para evaluar el efecto de la alcamida mayoritaria, identificada como afinina. Esta búsqueda de actividad biológica, tiene como base principal proporcionar estudios preliminares y proyectar a la especieHeliopsis longipes como una alternativa de fuente natural de nuevas moléculas bioactivas contra la artritis reumatoide, enfermedad que afecta entre el 0.2 y 2% de la población mundial, principalmente al grupo etario con mayor capacidad productiva dentro de la sociedad (25 y 50 años), y que además constituye a la fecha un problema de salud pública en México, al afectar al 1.6% de la población, entre 20 y 50 años de edad; representando un problema económico al alcanzar costos anuales superiores a los 600 dólares por paciente y tener un impacto en la calidad de vida (dolor, sufrimiento, deformidad progresiva e incapacidad para realizar actividades cotidianas), así como variables en el aislamiento social, la pérdida de oportunidades de trabajo, educación, dependencia económica y cambios indeseables en proyectos de vida.

 

RELACIONADAS