Responsables:
El Laboratorio de Inteligencia Artificial, Robótica y Control se dedica a la investigación y desarrollo en áreas avanzadas de la tecnología y la ciencia. Enfocamos nuestros esfuerzos en las siguienes líneas de conocimiento:
Neurociencia Computacional. Esta línea de investigación explora los principios de la función cerebral utilizando modelos matemáticos y simulaciones computacionales. A través de la Neurociencia Computacional, buscamos comprender cómo las redes neuronales biológicas procesan información, toman decisiones y generan comportamientos. Esta comprensión nos permite desarrollar tecnologías que imitan la inteligencia y adaptabilidad del cerebro humano, aplicables en áreas como la inteligencia artificial y la robótica.
Robótica y Sistemas de Control. En esta línea, nos enfocamos en el diseño, desarrollo y control de sistemas robóticos que interactúan de manera autónoma con su entorno. Investigamos y aplicamos técnicas avanzadas de control para garantizar la precisión y estabilidad de estos sistemas, abarcando robots móviles. También exploramos la integración de sensores y actuadores, así como la implementación de sistemas de control en tiempo real, esenciales para la robótica moderna.
Sistemas Bioinspirados. Los sistemas bioinspirados se basan en principios y mecanismos observados en la naturaleza para diseñar soluciones tecnológicas innovadoras. En esta línea, desarrollamos algoritmos y sistemas que emulan el comportamiento de organismos vivos, como los algoritmos genéticos, las redes neuronales artificiales y los sistemas de enjambre. Estos enfoques permiten la creación de tecnologías robustas y adaptativas, aplicables en problemas complejos que requieren soluciones dinámicas y evolutivas.
Instrumentación. La línea de Instrumentación se dedica al diseño y desarrollo de dispositivos y sistemas que permiten la medición, control y manipulación de variables físicas y biológicas. Enfocamos nuestros esfuerzos en la creación de herramientas precisas y confiables para aplicaciones en terapia física, diagnóstico médico, y monitoreo ambiental. Además, investigamos en óptica no lineal para innovar en tecnologías de imagen y medición avanzadas, cruciales en áreas como la biomedicina y la investigación científica.
Nuestro laboratorio no solo busca avanzar en estas áreas, sino también aplicar estos conocimientos en soluciones prácticas que impacten positivamente en la sociedad.
Recepción de Estudiantes en el Programa Delfín
Redes Sociales: @labIARC